πΎπ€π£ π‘π πππ£ππ‘ππππ ππ π¨ππ‘π«πππͺππ§πππ§ π‘π π¨ππ‘πͺπ ππ π‘π€π¨ πͺπ¨πͺππ§ππ€π¨, π¨πͺπ₯ππ§π«ππ¨ππ£ π‘πππ§ππ§πΜππ¨ π ππ£πππͺπ©ππ£ ππ§π©πΜππͺπ‘π€π¨ ππ¨ππ€π‘ππ§ππ¨ π¨ππ£ π§ππππ¨π©π§π€ π¨ππ£ππ©ππ§ππ€.
En un operativo multisectorial la Sub Gerencia de ComercializaciΓ³n de la Municipalidad Distrital de Chilca, la oficina de Defensa Civil en compaΓ±Γa de la fiscal Rosa Berrios Loja de la Segunda FiscalΓa Provincial Especializada en PrevenciΓ³n del Delito del Ministerio PΓΊblico Distrito Fiscal JunΓn, Seguridad de Estado de la PolicΓa Nacional y la DirecciΓ³n Regional de Salud, visitaron diversas librerΓas del distrito para supervisar que no expendan los ΓΊtiles escolares nocivos.
Los establecimientos fiscalizados fueron la librerΓa βSeΓ±or de Muruhuayβ ubicada en la Av. Huancavelica 718, quien no contaba con la licencia de funcionamiento siendo infraccionado con el 30% de una UIT respectivamente, y la librerΓa βCanipacoβ en la Av. Huancavelica 622 no contaba con el certificado de (ITSE).
En ambos establecimeintos los fiscalizadores constataron que se comercializaba ΓΊtiles como acuarelas, temperas, stickers y lΓ‘minas para los cuadernos que no contaban con registro ni autorizaciΓ³n sanitaria, los cuales fueron decomisados por atentar contra la salud de los escolares.
βHemos encontrado materiales y ΓΊtiles de dudosa procedencia, cualquier producto sin rotulado, debe ser una seΓ±al de alerta para no adquirirlo, porque podrΓa ser perjudicial sobre todo para los niΓ±os. Si los ΓΊtiles de escritorio y juguetes didΓ‘cticos se despintan con facilidad o tienen olores desagradables o muy fuertes, es probable que contengan insumos tΓ³xicos y peligrosos”, manifestΓ³ el sub gerente de comercializaciΓ³n Benigno Pampa Chaccalla.
La fiscal Rosa Berrios Loja, representante del Ministerio PΓΊblico, exhortΓ³ a los padres de familia a que adquieran productos que cuenten con el etiquetado correcto y la respectiva autorizaciΓ³n sanitaria, a fin de garantizar que no sean tΓ³xicos o peligrosos que a la larga pueden afectar la salud de los alumnos. A la vez precisΓ³ que, en el empaque del producto, el etiquetado debe especificar el nombre del bien, nombre del fabricante, cΓ³digo del producto, la direcciΓ³n del fabricante y ademΓ‘s del registro sanitario.