Nuestra
Creación
Historica
El distrito de Chilca tiene la tercera mayor población de los 28 distritos pertenecientes a la provincia de Huancayo, está ubicado en el departamento de Junín Perú. Esta gobernado por la Municipalidad de Huancayo y el Gobierno Regional de Junín, también pertenece por parte de la religión católica al arquidiócesis de Huancayo.
El día 2 de mayo de 1957 se creó este distrito por medio de la Ley 12829, cuando el presidente del Perú era Manuel Ignacio Prado Ugarteche. El nombre Chilca proviene del quechua “Chillca” que significa arbusto de hojas pegajosas la cual se cuenta era una planta medicinal muy abundante ubicada por estos lugares.
Formaba parte de Huancayo y desde el año 1944 se inició un proceso para independizarse, logrando después de 13 años ser considero un distrito más de la provincia.
Años atrás formo parte del territorio de la cultura Huanca que fue conquistado por los incas en el año 1460, por la época en que sucedió la conquista de los españoles este lugar no fue totalmente perteneciente a ellos pues los caciques locales conservaron sus políticas y economía ayudando al proceso de invasión de los Incas ya que querían ser independientes a ese imperio. Pero después de un largo tiempo estos lugareños decidieron ayudar a acabar con la conquista española en el mandato del último Virrey, recordándose bastante la batalla de Azapampa en un 29 de diciembre de 1820 en que Huancayo logró su título de Ciudad Incontrastable, otra batalla en donde también se tuvo participación fue en la guerra del pacífico contra Chile.