𝙂𝙧𝙖𝙣 𝙘𝙖𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙣𝙞𝙣̃𝙤𝙨 𝙮 𝙟𝙤́𝙫𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙙𝙞𝙨𝙘𝙖𝙥𝙖𝙘𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙨𝙚 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙤́ 𝙖 𝙘𝙖𝙗𝙤 𝙡𝙖 𝙘𝙖𝙢𝙥𝙖𝙣̃𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣.
Con una campaña cívica de atención médica, nutricional, emocional, lúdica y psicológica; la Municipalidad de Chilca conmemoró el “Día Mundial del Síndrome de Down” ratificando que es un “distrito inclusivo”.
El público asistente recibió charlas psicológicas, legal y social por parte del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Chilca, atención médica dental a cargo del Centro Odontológico Municipal, charla nutricional por parte de la Organización Kuya Kuykim, charlas de salud mental por el Centro de Salud Mental de Chilca, y atención a los adultos mayores a cargo del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM).
La actividad se realizó a inmediaciones del parque Abel Martínez donde los padres de familia y niños, participaron de diversos números artísticos, donde se contó con la activa participación de personas con Síndrome de Down. La actividad estuvo organizada por la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, (Omaped) de nuestra comuna; en trabajo articulado con la Organización No Gubernamental (ONG), Misión Médica Católica del Perú (CMMB); quienes realizaron talleres de, terapias físicas, de lenguaje y ocupacional a cargo de la coordinadora, Carmen Rodríguez Cisneros.
Por su parte, el Sub Gerente de Promoción e Inclusión Social de la Municipalidad de Chilca, César Vallejo Pantigoso manifestó, “Que la institución municipal como inclusión social, celebra este día reconocimiento a las personas con estas condiciones genéticas, las cuales tienen los mismos derechos que nosotros”.
Cabe resaltar que, el Día Mundial del Síndrome de Down, se conmemora desde el año 2012 y fue instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de generar conciencia acerca de la problemática de las personas que sufren esta discapacidad a nivel mundial.







